3 de abril de 2025 - 3:00 PM
Por Yulisa Gutierrez
Las autoridades informaron sobre el cierre del albergue implementado durante la temporada fría en Huehuetenango, brindando detalles sobre la cantidad de personas atendidas y los insumos distribuidos.
Esta iniciativa, desarrollada por tercer año consecutivo, contó con el apoyo de la Iglesia Casa de Misericordia, que facilitó sus instalaciones para dar refugio a personas en situación de vulnerabilidad ante el descenso de temperaturas.
Mario Enrique Castañeda, pastor de la iglesia, indicó que desde diciembre hasta el 31 de marzo se brindó albergue a 4,708 personas, en su mayoría hombres, quienes recibieron frazadas, alimentos e insumos de limpieza.
Debido a la falta de un espacio gubernamental destinado para este fin, la iglesia ha ofrecido su apoyo, mientras que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) ha contribuido con raciones de avena, kits de higiene, frazadas tipo poncho y agua pura en dos ocasiones.
Asimismo, la Municipalidad ha colaborado con el control y registro de las personas albergadas, además de proporcionar alimentos, ponchos y colchonetas.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) también ha participado entregando kits de higiene personal. Según datos de la estación meteorológica local, la temperatura más baja registrada en la cabecera departamental fue de 3°C, mientras que en Los Cuchumatanes se registraron temperaturas bajo cero, favoreciendo la acumulación de escarcha y haciendo imprescindible la labor del albergue.