24 de marzo de 2025 - 07:50 PM
Por Jefry Sarat
El frontispicio de la comuna altense fue el escenario donde se llevó a cabo la conmemoración del Día Mundial contra la Tuberculosis que se celebra cada 24 de marzo, personal médico y de enfermería del Centro de Salud de Quetzaltenango junto a estudiantes de cuatro universidades que cuenta con la carrera de enfermería llevaron diversas actividades de prevención, media la presentación de stands informativos.
La actividad estuvo coordinada por la encargada del programa de tuberculosis de la Dirección de Servicios de Salud de Quetzaltenango.
“Queremos mediante esta actividad dar a conocer a la población que la tuberculosis es una enfermedad que existe durante tiempos antiguos, asimismo, queremos que conozcan que esta tiene cura y que el Ministerio de Salud a través de los diversos servicios de salud están capacitados para detectar, brindar tratamiento y dar la cura a la misma”, señaló Miriam Pastor, coordinadora del programa de tuberculosis en Quetzaltenango.
Pastor añade que en los 24 municipios se cuenta con personal calificado para la detección de la tuberculosis, además manifestó que el departamento a través de los servicios de salud, cuenta con una capacidad resolutiva gracias a los métodos de laboratorio con tecnología de punta que permite detectar y dar solución a esta enfermedad.
Sala situacional de casos de tuberculosis a nivel departamental
“A la fecha tenemos 39 casos de tuberculosis los cuales están distribuidos en 23 de 24 municipios que conforman el departamento, el año pasado concluimos con 230 casos de tuberculosis, por lo que esta clase de actividades tiene como propósito hacer el llamado a la población a que si cuentan con algún síntoma de esta enfermedad acudan lo más pronto a un servicio de salud”, señaló Pastor.
Sibilia, libre de tuberculosis por casi dos décadas.
Además, la coordinadora del programa de tuberculosis a nivel departamental señaló como dato adicional que el municipio Sibilia es el único municipio libre de tuberculosis esto ha sido así durante 19 años, en el referido municipio el personal de salud se mantiene en constante vigilancia, pero no se han podido detectar casos
Este día en los 24 municipios del departamento se llevaron a cabo diversas actividades de prevención, concientización e información para prevenir y curar esta enfermedad.