16 de mayo de 2025 - 1:30 PM
Por La Redacción 


El Gerente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Oscar Chávez, informó que a lo largo de este año se realizarán cuatro encuestas nacionales. 


Estas son: Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua (ENEIC), la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera en los Hogares (ENIFH), la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud (ENDESA) y la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples (ENAPROM). 


La ENEIC busca recopilar información sobre la situación laboral de las personas caracterizando a la población ocupada con variables socioeconómicas y sociodemográficas como horas laboradas, ocupación laboral, actividad económica, ingresos, categoría ocupacional, entre otras.   


La ENIFH tiene como objetivo principal recopilar información sobre el acceso y uso de productos y servicios financieros por parte de la población guatemalteca, incluyendo aspectos temáticos relacionados con las formas de pago más frecuente que realizan los hogares, financiamiento, modalidades de ahorro, seguros, educación financiera, entre otros.  


La ENDESA busca recopilar información sobre la situación de salud y sus determinantes sociales, para niñez y adolescencia de 0 a 17 años, y mujeres en edad fértil.  


El objetivo de la ENAPROM es el obtener información estadística actualizada sobre temáticas diversas de trascendencia que coadyuve en el conocimiento de fenómenos que afectan a la sociedad guatemalteca. 


En conjunto, estas encuestas contemplan la visita de más de 49 mil viviendas a nivel nacional, con el objetivo de recolectar datos clave para la formulación, monitoreo y evaluación de políticas públicas. 


Durante su intervención, el gerente explicó cómo la ciudadanía puede identificar y verificar a los encuestadores, quienes realizan su labor de forma profesional y respetuosa. Los encuestadores del INE portan chaleco y gorra color celeste con el logotipo institucional, así como un carné de identificación con código QR, el cual puede ser escaneado para validar su autenticidad. Además, utilizan dispositivos móviles para registrar la información de manera eficiente y segura. 


Finalmente, Chávez hizo un llamado a la población a participar activamente en las encuestas, destacando que la información recabada es fundamental para la generación de indicadores oficiales, los cuales sirven de base para mejorar programas sociales, servicios públicos y contribuir al desarrollo integral del país.