2 de abril de 2025 - 4:23 PM
Por Jerson de León
Chicacao, Suchitepéquez
Docentes del Instituto Básico por Cooperativa de Aldea San Pedro Cutzan, en Chicacao, han manifestado su rechazo ante la construcción de un pozo mecánico en terrenos que, según ellos, pertenecen al establecimiento educativo.
La obra, impulsada por la Municipalidad de Chicacao, se está desarrollando en un sector donde actualmente existen oficinas administrativas del instituto, las cuales serían demolidas para dar paso a la nueva infraestructura. Sin embargo, los docentes argumentan que el terreno estaba en proceso de ser cedido al Ministerio de Educación en administraciones anteriores, aunque dicho traspaso no se concretó.
Postura de los docentes
Blanca Lidia Arango Estrada, directora del instituto, expresó su preocupación ante la situación:
“Se nos notificó sobre el inicio de los trabajos de construcción del pozo mecánico en una de las áreas de nuestro instituto, donde actualmente operan oficinas. Logramos obtener un documento que evidencia que la administración anterior había avalado la cesión del terreno al Ministerio de Educación. Lamentablemente, los trámites no se completaron y ahora la Municipalidad ha decidido construir el pozo en este espacio. Hemos intentado dialogar con el alcalde y lo hemos invitado a reuniones, pero no hemos obtenido respuesta”, señaló Arango Estrada.
Origen del conflicto
De acuerdo con información recabada, el proyecto del pozo mecánico forma parte del Consejo de Desarrollo y estaba originalmente destinado a otro sector. Sin embargo, debido a que la ubicación inicial colindaba con terrenos del municipio vecino de San Miguel Panán, lo que hacía inviable la construcción, la Municipalidad decidió trasladar la obra al espacio que ahora genera la controversia.
Se intentó obtener la postura del alcalde Domingo Yojco respecto a esta situación, pero hasta el momento no se ha obtenido una respuesta oficial por parte de la Municipalidad.
Incertidumbre y exigencias
Los docentes han expresado su indignación y exigen que se busquen alternativas para la construcción del pozo sin afectar las instalaciones del instituto. Esperan que las autoridades municipales reconsideren la decisión y prioricen el bienestar del establecimiento educativo y su comunidad estudiantil.