3 de abril de 2025 - 12:40 PM
Yulisa Gutierrez
Al acercarse la Semana Santa, miles de personas llegarán al departamento de Huehuetenango para disfrutar de las tradiciones y los destinos turísticos, es por eso que el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) ya promociona las bellezas naturales instando a realizar turismo de manera responsable.
Eddy Chicas, delegado del INGUAT en el departamento, informó que como parte de la campaña #YoExploroMiPaís se impulsan los destinos de la Región Huista y del Corredor de Los Cuchumatanes, esto permite promocionar sitios como la Laguna Brava, Cenotes de Candelaria, Río Lagartero, Hoyo del Cimarrón, el Mirador Juan Diéguez Olaverri, Laguna de Magdalena, Laguna de Ordóñez, las llamas de Todos Santos Cuchumatán, el Sendero Puerta del Cielo, las Piedras de Kabt´zin, entre otros.
Añadió que ya se han coordinado acciones con personal de varias instituciones, la Policía Nacional Civil (PNC) el Ejército de Guatemala, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y alcaldes a fin de brindar apoyo y asistencia a quienes visitarán las distintas localidades.
En acciones del Sistema Nacional de Prevención de Semana Santa (SINAPRESE) se proyecta tener cinco puntos de asistencia en lugares estratégicos, éstos estarán ubicados en Piedras Negras de Malacatancito, Valparaíso de La Democracia, La Trinidad en Nentón, en ruta al Mirador en Chiantla y en el municipio de Aguacatán que son los puntos que mayor flujo de visitantes registran.
Como acciones previas, se ha colocado señalización en distintas localidades para orientar a los turistas y direccionarlos a los destinos, se espera sobrepasar los 76,000 visitantes que se contabilizaron para la Semana Santa del 2024.