11 de diciembre de 2023 – 2:00 PM 
Por La Redacción 


La Embajada de Estados Unidos en Guatemala, mediante un comunicado emitido en su página oficial, dio a conocer que se ha restringido la visa a 300 guatemaltecos entre ellos 100 miembros del Congreso de la República, así como a representantes del sector privado y sus familias, por socavar la democracia y el Estado de derecho. Estados Unidos continuará imponiendo tales restricciones a cualquier persona que socave la democracia de Guatemala.


Dentro de la lista se encuentran diputados que despojaron de inmunidad a magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), dentro de ellos 6 diputados por Quetzaltenango. 






Estados Unidos, condenó firmemente las continuas acciones antidemocráticas del Ministerio Público de Guatemala y otros actores malignos que continúan socavando el Estado de derecho en Guatemala.  Más recientemente, el anuncio del Ministerio Público de órdenes de captura contra funcionarios electorales y representantes de partidos, la solicitud de retiro de inmunidad del presidente electo Arévalo y sus intentos por anular los resultados electorales constituyen evidencia de su clara intención de deslegitimar las elecciones libres y justas de Guatemala e impedir una transición pacífica de poder.  Estas acciones son totalmente inconsistentes con la Carta Democrática Interamericana.


Estas medidas descaradas se suman a una larga lista de acciones antidemocráticas que incluyen:  el retiro de inmunidad de los magistrados electorales, la persecución política de miembros de la oposición, la intimidación de manifestantes pacíficos, los allanamientos en las instalaciones donde se resguardaban los resultados electorales y la apertura de las cajas con papeletas electorales.


 “Los guatemaltecos han hablado. Sus voces tienen que ser respetadas”, Embajada de Estados Unidos en Guatemala. 


El gobierno de Estados Unidos, manifestó que estas acciones refuerzan las medidas utilizadas anteriormente, para promover la rendición de cuentas de los actores corruptos y antidemocráticos en Guatemala y apoyar la voluntad del pueblo guatemalteco.