31 de enero de 2025 - 3:45 PM
Por Yulisa Gutiérrez
La festividad de Candelaria en el municipio de Chiantla, Huehuetenango, tiene una marcada devoción, pues se evidencia la fe de pobladores locales y visitantes; muchos de ellos siguen la tradición de pedir la bendición para plantas medicinales.
En los alrededores del Santuario de Nuestra Señora de Candelaria, vendedores de plantas medicinales se ubican para ofrecer este producto a la feligresía. Según la tradición, éstas son llevadas al sacerdote para que pueda bendecirlas y así llevarlas a su hogar para utilizarlas en el diario vivir.
Mauricia López, junto a su familia, han ofrecido ajo, manzanilla y romero desde hace 20 años. Con nostalgia recuerda cómo los feligreses acuden en gran número para adquirirlas y llevarlas bendecidas a sus viviendas, muchos de los peregrinos viajan desde otros departamentos.
El costo de estas plantas medicinales es de Q5 el ramo de manzanilla, Q10 el de romero y Q130 el de ajo, éstas son utilizadas para hacer tés ante algún padecimiento que haya en la familia.
El olor a manzanilla y romero junto a velas encendidas, acompañarán a los feligreses que acudirán en mayor número este 1 y 2 de febrero para el festejo en honor a la Virgen de Plata.