7 de marzo de 2025 - 10.38 AM
Por La Redacción 


Estados Unidos anunció la imposición de aranceles a nivel mundial, y Guatemala no está exenta, pues se le aplicó un arancel del 10 por ciento sobre los productos que exporta a la nación norteamericana. 


Ante esta situación, el presidente Bernardo Arévalo dio a conocer que Guatemala no responderá con aranceles a Estados Unidos, para no entrar en una guerra económica y aspira a encontrar una solución por la vía de las negociaciones. 


El mandatario hizo énfasis en que el 10 por ciento que se le impuso a Guatemala es el más bajo de todos, y afirmó que es momento de aprender a navegar con estas medidas y aprovechar las oportunidades.


El gobernante aseguró que ya se han tomado medidas puntuales e hizo un llamado a la calma, tranquilidad y confianza, para que este desafío pueda convertirse en una oportunidad. 


“Esta no es una estrategia improvisada, hemos trabajado incluso antes del anuncio”, explicó Arévalo y añadió que “el Gobierno de Guatemala avanza hacia un acuerdo comercial justo con EE.UU.”



 

Buscan reducir o eliminar porcentaje arancelario 

Arévalo subrayó que Guatemala se encuentra en un momento histórico de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, fortalecidas por la visita del Secretario de Estado, Marco Rubio, en febrero pasado. Eso permite canales de comunicación abiertos para trabajar en una ruta que lleve a la reducción o eliminación de los aranceles. 


Además, anunció que el Gobierno trabajará junto con el sector privado, por lo que ha convocado a los liderazgos de ese sector para poder darles a conocer la hoja de ruta para enfrentar la situación. 


El presidente también anunció una serie de visitas técnicas de Guatemala a Estados Unidos para alcanzar acuerdos y reducir o eliminar el 10 por ciento de aranceles establecidos.