4 de abril de 2025 - 3:15 PM
Por Jerson de León
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha informado que ya se han comenzado a registrar lluvias en la región sur-occidental del país. Aunque la temporada invernal aún no ha iniciado oficialmente, se espera que las precipitaciones continúen durante los próximos días.
Según Moisés Cajas, delegado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) en Suchitepéquez, se prevé que el invierno inicie de manera formal durante la tercera semana de abril.
“El invierno podría adelantarse y se espera que para la tercera semana de abril se inicien las lluvias. Sin embargo, será en mayo cuando estas se intensifiquen, por lo que es recomendable comenzar a prepararnos desde ya", señaló.
Entre las medidas preventivas recomendadas se encuentran la poda de árboles, la limpieza de tragantes, y el despeje de cauces de ríos para evitar inundaciones. La falta de cultura de limpieza ha provocado ya algunas afectaciones en distintos puntos del departamento.
En Aldea Palo Gordo, del municipio de San Antonio, algunas lluvias recientes ocasionaron la inundación de sectores que afectaron pozos de agua. Asimismo, en Aldea Nueva Venecia, ubicada en el litoral de Santo Domingo Suchitepéquez, donde desemboca el río Nahualate, se reportaron daños en 12 viviendas y 12 pozos artesanales.
“Por eso es importante seguir todas las recomendaciones que se brindan, para estar preparados ante el inicio del invierno”, añadió Cajas.
Ante las afectaciones, ya se están gestionando donaciones como filtros de agua y otros recursos, en coordinación con la Municipalidad, Gobernación y CONRED. No obstante, la principal recomendación para prevenir desastres es clara: no tirar basura en los ríos ni en las calles.