12 de abril de 2025 - 5:45 PM
Por La Redacción 


El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dispondrá en Semana Santa de todos los recursos para atender cualquier emergencia. Con medicina, insumos, material quirúrgico y personal capacitado.  El MSPAS está preparado para brindar atención médica a nivel nacional.


Durante la Semana Santa es importante tomar medidas de prevención contra enfermedades transmitidas por mosquitos, como la malaria. Esta enfermedad se propaga especialmente durante esta temporada, por lo que las autoridades instan a la población a estar alerta.


Según Julio Bobadilla, técnico de la Sección de Entomología Médica del Programa de Vectores del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), la malaria es provocada por la picadura del mosquito Anopheles infectado.


Asimismo, en su ciclo de vida la hembra adulta coloca los huevos en el agua, de estos nacen las larvas,  luego se transforman en pupas que viven en el agua y por último se convierten en mosquito adultos.


Este insecto se reproduce en agua limpia, iluminada y que no esté contaminada. Se encuentra en varias regiones del país, especialmente en áreas rurales de  Escuintla, Santa Rosa, Alta Verapaz, Izabal y Petén.


También se propaga en la bocacosta, esteros, desembocaduras al mar, lagunas y ríos poco profundos.


Sin embargo, los lugares cercanos a la playa no representan un riesgo, ya que los mosquitos no llegan hasta allí debido a la brisa del mar.