18 de abril de 2025 - 10:00 AM
Por La Redacción
Durante la Semana Mayor, la gastronomía que se disfruta es especial en Quetzaltenango, así como a nivel nacional.
La población disfruta de diversidad de platillos tradicionales que han perdurado por años.
Pan de yemas
Elaborado artesanalmente en horno de leña, cada pieza transmite un sabor especial durante esta época. Miles de familias suelen encargar grandes cantidades de pan en los días previos a la Semana Mayor, para compartir con sus familiares, amigos y vecinos.
Se disfruta aún más cuando se acompaña de una taza de chocolate caliente.
Dulce de garbanzo
Se trata de un postre delicioso y lleno de sabor. Aunque también es tradicional del 1 de noviembre, se disfruta durante la Cuaresma y Semana Santa.
Muchas familias lo comparten en los tradicionales reliques de la época.
Chocolate artesanal
Considerado el “alimento de los dioses”, esta bebida tradicional de la región destaca por su sabor único y ancestral, siendo un deleite que conecta con la cultura y tradiciones locales.
Se disfruta más acompañado de un pan de yemas.
Pescado seco
Este platillo suele disfrutarse desde el Primer Viernes de Cuaresma. Se puede preparar de diferentes maneras y se degusta principalmente cada viernes, en lugar de otro tipo de carnes.
Buñuelos
Este postre tradicional se elabora con una masa suave de harina de trigo, bañada en miel de panela, creando una combinación perfecta de dulzura y sabor que deleita el paladar.
Suele encontrarse en las afueras de los templos católicos durante la Cuaresma y Semana Santa.