16 de abril de 2025 - 6:30 AM 
Por Enrique Calvillo 


Las autoridades de salud han emitido un llamado a la población guatemalteca para prevenir los golpes de calor, ante lo que meteorólogos han calificado como una de las temporadas de verano más calurosas registradas en el país. Según expertos, las temperaturas ya han superado los 40 grados en algunas regiones y se mantienen muy elevadas en la capital, lo que incrementa significativamente el riesgo de padecer esta peligrosa condición.


Un golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura, lo cual puede llevar a consecuencias graves si no se actúa de inmediato. Entre los principales síntomas se encuentran sed intensa y sequedad en la boca, dolor de cabeza, mareos, sudoración excesiva, calambres musculares, debilidad, dolor de estómago, respiración acelerada, aumento en la temperatura corporal y, en casos severos, pérdida de la conciencia.


El Ministerio de Salud recomienda evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día, mantenerse bien hidratado, usar ropa ligera y protegerse con sombreros o sombrillas. Asimismo, recuerda que una atención médica oportuna puede marcar la diferencia entre la recuperación y complicaciones mayores, incluso la muerte.


Las autoridades reiteran el llamado a mantenerse informados y tomar precauciones, especialmente con niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas, ya que son los más vulnerables ante estas condiciones extremas.