18 de febrero de 2025 - 4:45 PM
Por Jefry Sarat 


La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha hecho un llamado a la población a atender la restricción de ascenso al volcán Santiaguito y evitar cualquier tipo de actividad en el lugar. Además, advierte que podría sugerir sanciones económicas en caso de reincidencia. 


El encargado de prevención de volcanes de la Conred, Eddy Maldonado, explicó que el volcán Santiaguito es catalogado actualmente como el más peligroso de Latinoamérica y por esta misma razón se convierte en el más peligroso de Guatemala, “aunque la actividad constante no representa peligro para las comunidades, las personas que hagan caso omiso de la restricción pueden sufrir una muerte devastadora”, afirmó. 


Maldonado resaltó que, según los registros, en mayo de 2014 se registró una explosión de gran consideración con la que pudieron determinar que el material piroclástico supera los 1 mil grados centígrados, ya que, en aquella ocasión, hallaron acero que se deformó por las altas temperaturas. 




El experto en prevención de volcanes dijo que ante la insistencia de turistas por subir al volcán Santiaguito, podrían recomendar a la Municipalidad de Quetzaltenango que dentro del acuerdo de restricción incluyan sanciones económicas para los infractores.