2 de abril de 2025 - 10:50 PM
Por Enrique Calvillo
La implementación de la Política Nacional de Comadronas de los cuatro pueblos de Guatemala 2015-2025 ha logrado un avance significativo del 40 %, según la evaluación presentada por la mesa técnica del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Este progreso refleja el reconocimiento a la labor de las comadronas en la promoción de una salud integral y con pertinencia cultural.
El informe contó con la articulación entre las 29 direcciones departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS), la Dirección de Promoción y Educación en Salud (Diproedusa) y el Programa Nacional de Salud Reproductiva, permitiendo mejorar el apoyo y capacitación a las comadronas. La doctora Marcela Pérez Conguache, coordinadora de la Unidad de Atención de Pueblos Indígenas e Interculturalidad, destacó el compromiso de las autoridades y el personal técnico involucrado en la evaluación.
Al respecto, expresó su agradecimiento por los avances obtenidos e instó a continuar con el cumplimiento de los objetivos de la política, reafirmando la importancia del rol de las comadronas en el bienestar de sus comunidades.
Como parte de la siguiente fase, los resultados de la evaluación serán socializados en abril con organizaciones de comadronas, pueblos indígenas y otras entidades del MSPAS. Esta acción busca consolidar los logros alcanzados y asegurar la continuidad del reconocimiento y fortalecimiento de la labor de las comadronas en Guatemala.