Foto portada: AGN
30 de septiembre de 2022 - 11:00 AM
Por Kevin Galindo 


La adopción prioritaria busca encontrar familia para ubicar en un ambiente familiar a los niños, niñas y adolescentes que tienen alguna de las siguientes características; mayores de 7 años, adolescentes (13 a 17 años), grupos de hermanos, niños, niñas y adolescentes con discapacidad y niños, niñas y adolescentes con condiciones médicas especiales. 


Rudy Zepeda; comunicador social del Consejo Nacional de Adopciones (CNA), explicó que hasta la fecha tienen a 315 niños prioritarios entre los 6 y 7 años de edad, de los cuales ya 52 tienen un proceso que está por concluir. 

“Hay unas 84 familias que están a la espera de poder adoptar, pero ellos esperan a niños o niñas desde los 0 a los 6 años de edad saludables o sin algún tipo de discapacidad” dijo Zepeda. 


De acuerdo al CNA Guatemala y Quetzaltenango son los dos departamentos con más solicitudes de adopción a nivel nacional, pero la mayoría de familias esperan adoptar a menores de seis años.


Desde personas solteras, mujeres y hombres en unión y parejas casadas pueden adoptar deben presentar al CNA los siguientes nueve requisitos:


  • Solicitud con información general de los solicitantes
  • Certificación con partida de nacimiento.
  • Certificación del asiento de registro del DPI.
  • Copia legalizada del DPI.
  • Carencia de antecedentes penales. 
  • Certificación de partida de matrimonio o unión de hecho, si fuera el caso. 
  • Constancia de empleo.
  • Certificación de salud.
  • Fotografías recientes  


En Xela, la sede del Consejo Nacional de Adopciones está ubicada en la primera avenida “A” 10-15 de la zona 6 o comunicarse al número telefónico 45500105.