31 de marzo de 2025 - 05:15 PM
Por Enrique Calvillo
El emblemático Palacio Nacional de la Cultura Guatemala fue escenario de la presentación del libro “Justo Juez, siglos de fe y devoción al Nazareno de Quetzaltenango”, resultado de más de siete años de investigación por parte de la Comisión de Historia de la Hermandad del Justo Juez, de la Parroquia del Espíritu Santo, Catedral Metropolitana de los Altos, Quetzaltenango.
El evento contó con la distinguida participación de la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso; el viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo; el presidente de la Hermandad Justo Juez, Luis Diego Cochoy; el presidente de la Comisión de Historia de la Hermandad, Giovanni Barreno, así como invitados especiales y asistentes de la Ciudad Altense.
El libro es presentado como una contribución fundamental para preservar la memoria histórica del pueblo católico de Quetzaltenango. A través de sus páginas, los lectores podrán sumergirse en la rica tradición de la Semana Santa, que ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Luis Diego Cochoy explicó que la obra abarca una amplia cronología, desde el siglo XVI hasta nuestros días. «La información recabada es crucial para comprender nuestro pasado como cofradía y la evolución que nos llevó a formar la actual Hermandad del Divino Justo Juez», comentó.
En su intervención, la ministra Grazioso elogió el esfuerzo detrás de esta obra y destacó su importancia como ejemplo para otras agrupaciones religiosas. «Este trabajo debería ser una fuente de inspiración para hermandades, cofradías y agrupaciones. Es fundamental preservar no sólo la forma insigne de nuestras tradiciones, sino también sus significados, contextos y valores», afirmó.
Al cierre del evento, los representantes de la Hermandad entregaron un reconocimiento y un ejemplar del libro a las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes, consolidando su compromiso con la cultura y el patrimonio histórico nacional.