15 de abril de 2025 - 3:30 PM
Por Yulisa Gutierrez


La Serenata de Miércoles Santo es una tradición de antaño en Huehuetenango que permite a propios y visitantes de disfrutar de una velada de marimba, gastronomía y cultura.


El origen de esta tradición data de los años 1,920 a 1,940 que, junto a la Serenata del día de Los Santos, representa una de las actividades más emotivas que permite realzar la cultura del municipio.




Para este año, la comuna dedicará la serenata al conjunto marimbístico Teclas de Los Cuchumatanes de la Quinta Brigada Mariscal Gregorio Solares por el aporte a la cultura de Huehuetenango, el alcalde Gustavo Cano y el Concejo Municipal harán entrega de la distinción Chnab´jul, que es uno de los máximos galardones en el municipio.


La música de marimba predominará en la Plaza Central de la ciudad donde se contará con la participación de 18 conjuntos que deleitarán a propios y visitantes con las teclas morenas, amenizando la noche desde las 20:00 a 00:00 horas.




Además, se tendrá el paseo del café, que se ubicará en la 2ª calle entre 3ª y 4ª avenida de la zona 1, ahí la población podrá degustar y adquirir café de altura y calidad con granos producidos en esta región.


En el parque de El Calvario en la zona 3, artistas demostrarán su talento en el concierto de “Las Estrellas de La Noche” que contará con la participación del Cuarteto Fix, Cafetalito, Trio Románticos, Paco Castillo y Toño El Tenor, quienes con su voz y melodías permitirán disfrutar de una velada romántica y cultural.


En los alrededores del parque, distintas organizaciones y vecinos tendrán fondas ofreciendo antojitos y platillos propios de la región además de bebidas calientes, las autoridades han prohibido el consumo y comercio de licor en la vía pública para esta festividad.



Se estima que más de 10 mil personas acudan al centro histórico de Huehuetenango durante esta noche para disfrutar de la tradicional Serenata.