26 de marzo de 2025 - 6:00 PM
Por La Redacción
Jeffrey Goldberg, quien es editor en jefe del medio “The Atlantic”, comentó en un informe el lunes reciente haber sido invitado inesperadamente el 13 de marzo a un grupo de Signal llamado “Houthi PC small group” y haber sido testigo de la coordinación de Estados Unidos contra los Hutíes.
Goldberg, también comentó que horas antes de que comenzaran los ataques, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió detalles de los operativos sobre el plan a desplegar, la cual incluía información de objetivos, armas y secuencias de ataque. Sin embargo, Hegseth negó compartir planes de guerra.
“Bueno, entonces sé que es real, porque me dijeron de antemano que iba a suceder, en mi teléfono, y luego dos horas después sucede”, comentó Jeffrey Goldberg en “Radio Atlantic”.
En el grupo de Signal, también se unieron cuentas que parecían ser del vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio, el director de la CIA John Ratcliffe, la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, el secretario del Tesoro Scott Bessent, la jefa de gabinete de la Casa Blanca Susie Wiles y funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional.
La Casa Blanca comentó, tras el relato de primera mano de “The Atlantic”, la veracidad del chat y que los altos funcionarios del gobierno revelaron por error los planes de guerra en un grupo de mensajería que incluía a un periodista, poco antes de que atacaran a los hutíes por estar alineados con Irán y que revisarán como ocurrió el error.
Debido a esto, legisladores demócratas criticaron el error, comentando que esto fue una violación a la seguridad nacional de Estados Unidos, que debe ser investigada por el Congreso y calificaron el uso del grupo Signal como ilegal. Al igual que expresaron su indignación ante la impresionante falta de seguridad en el gabinete de Trump
También, el vicepresidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Alta estadounidense, el senador Mark Warner consideró el episodio como un ejemplo de comportamiento negligente, descuidado e imprudente.
Por otro lado, el presidente estadounidense comentó a los periodistas no estar enterado de lo sucedido y que no era admirador de “The Atlantic”. A pesar de ello, un funcionario de la Casa Blanca comentó haber realizado una investigación y que Trump realmente sí había sido informado al respecto.
“Pero tengo que decir, y quiero ser muy claro aquí, que cuando entendí que esto era real, me retiré del grupo y comencé el proceso de escribir esto para poder hacer que el público tomara conciencia, nuestro público lector, de que este gobierno tenía, digamos una mala higiene digital. Así que es algo muy serio y preferiría no estar involucrado en ese tipo de cadena de texto”, dijo Goldberg para finalizar la entrevista en “Radio Atlantic”.