6 de febrero de 2025 - 8:00 AM
Por Wilmer Yax
Con el objetivo de concientizar a la población de Quetzaltenango sobre la contaminación que causan las pajillas, se conmemoró el Día Mundial sin Pajilla (3 de febrero).
El Departamento de Educación Ambiental de la Municipalidad de Xela desarrolló más de seis capacitaciones informativas sobre el uso de otros productos para evitar la utilización de pajillas de plástico.
Aunque este producto no es de gran tamaño, es uno de los más dañinos para el medio ambiente, según el personal de la educación ambiental, además aseguraron que no es indispensable.
“Este producto hecho a base de plástico es uno de los más contaminantes, la mayoría termina en los bosques o en los océanos, afectando el medio ambiente y sobre todo la vida marina”, dijo Carlos Hidalgo, encargado del Departamento de Educación Ambiental.
La Municipalidad de Quetzaltenango, a través de esta oficina, estará impulsado charlas informativas para promover la separación de desecho y otras acciones que ayudan a contrarrestar la contaminación.