27 de marzo de 2025 - 6:30 PM
Por La Redacción 


"Toda Gaza está en ruinas y ahora la ocupación nos ordenó abandonar el norte de nuevo, ¿a dónde ir?", dijo un manifestante.


Miles de palestinos han salido a manifestar en diferentes puntos contra el régimen de Hamas y a pedir el fin de los ataque israelíes que ya cobraron más de 50 mil vidas.


Las protestas se produjeron luego de que Israel emitiera nuevas órdenes de evacuación para su ofensiva, por el ataque con cohetes de hombres armados de la Yihad Islámica, obligando a las personas de volver a huir al sur, después de haber regresado a sus hogares en el norte por el acuerdo del alto el fuego que entró en vigor en enero.


"Fuera, fuera, fuera, fuera Hamas", son las palabras que corean las personas mientras marchan por calles polvorientas y edificios dañados, en publicaciones realizadas por activistas que critican a Hamas en la red social X, desde la región de Beit Lahiya de Gaza.


"Nos negamos a morir por nadie, ni por los planes de ningún partido ni por los intereses de estados extranjeros", dijo Mohammed Diab, uno de los manifestantes que perdió a su hermano por un ataque aéreo israelí.


El descontento de la población contra Hamas ha estado durante años, sin embargo, el temor a sufrir algún castigo no había permitido expresarse como ahora.


Mohammed también comentó que muchas personas temían por salir a protestar y tener alguna represalia por parte de Hamas, pero por la frustración del conflicto salieron a protestar de todas maneras, sin embargo, no hubo ninguna detención por parte del grupo islámico.




La drástica reducción de policías y fuerzas de seguridad en Gaza luego de los principales ataques israelíes, la desaparición de miembros y líderes del grupo, quienes han tenido el poder de Gaza desde el 2007, luego de expulsar violentamente a sus rivales, ha generado la inconformidad de cientos de personas al punto de protagonizar la mayor protesta contra Hamas, exigiendo que el grupo abandone el poder.


Según Akram Attallah, analista palestino, Hamas mantuvo a raya la oposición política antes de la guerra, pero ahora tendría pocas opciones de hacerlo si las manifestaciones siguen ganando impulso.


Debido a los acontecimientos recientes, el primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que estas protestas demuestran que la decisión ofensiva de Israel estaba funcionando, y Basem Naim un alto funcionario, comentó que la gente tiene derecho a protestar, pero denunció que estas actividades pueden ser “agendas políticas sospechosas”.


“¡Hamás, detened la guerra y marchaos! Dejad el poder en Gaza a cualquier entidad que se haga cargo”, dijo un manifestante en Shujaiya.