21 de abril de 2025 - 6:45 PM 
Por Victor Rodas 


En el marco del cierre del Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese) 2025, distintas instituciones y dependencias municipales presentaron sus estadísticas finales, derivadas del trabajo realizado durante el período de Semana Santa. Estas cifras reflejan los esfuerzos coordinados para garantizar la seguridad, orientación y atención de los veraneantes en los distintos puntos de la ciudad.


Como resultado de estas acciones, se colocaron más de 1,000 afiches con información preventiva, de orientación y señalización, además de distribuirse más de 500 trifoliares informativos. Los cuerpos de socorro brindaron atención a más de 200 personas que presentaron emergencias, se reportó el decomiso de 73 vehículos por diversas faltas, y se logró localizar y entregar a sus familiares a un menor que se extravió en el área de El Baúl.




Amílcar Rivas, gerente de la Municipalidad de Quetzaltenango, brindó la entrevista en la que destacó que las campañas de concientización dirigidas a la población han sido efectivas, reflejándose en la disminución de vehículos consignados y casos de menores extraviados en comparación con años anteriores. Finalmente, informó que, ante el inicio de la temporada de lluvias, se procederá a cambiar la alerta anaranjada a alerta amarilla como medida preventiva.